«Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora»

(Eclesiastes 3:1)

Según algunos estudios, las sociedades tecnificadas están comenzando a sufrir una epidemia de Síndrome de Trastorno de Déficit de Atención (STDA).

Somos incapaces de esperar por nada.

Por poner un ejemplo muy cercano, podemos esperar unos tres segundos a que cargue una página web. Pero por cada segundo de más un 10% de los visitantes se marcha sin llegar a verla, y busca otra.

Incluso Amazon está estudiando implantar lo que se llama «envío predictivo». Esto consiste en evaluar cuando una persona está a punto de comprar algo para enviarlo a un almacén de espera cercano. De esta forma, cuando lo pida lo podrá tener, incluso, el mismo día.

Y, a veces, estas prisas entran en la Iglesia. Queremos crecimiento, queremos resultados, y los queremos ya.

Y si no los conseguimos pronto, con las actividades actuales, corremos a buscar otras recetas y volvemos a probar.

Se nos olvida, con frecuencia, que Dios tiene su tiempo.

A veces puede tardar años, a veces toda una vida y, a veces, incluso siglos.

Porque cuando Dios hace algo, no le preocupa solo el resultado. También cuida el proceso y a las personas que van a estar involucradas.

Como ocurrió, por ejemplo, en el caso de la salida de Egipto.

Moisés lo intentó a su manera y en su tiempo. Pero Dios tenía otros planes.

Y es que se nos olvida que, cuando es el tiempo de Dios, no hay nada que ajustar.

Todo encaja. Todo ocurre.

Fotografía de portada por Aron en Unsplash

David Gómez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.